¿Qué tan único es el oxígeno? Conocer sus secretos
**¡No te pierdas la oportunidad de descubrir la importancia del hierro!**
**¿Qué tan importante es el hierro? La sustancia vital**: A medida que respiramos y apreciamos más el oxígeno en nuestra vida diaria, también debemos considerar otra sustancia fundamental para nuestro cuerpo: el **hierro**. Si bien el oxígeno nos proporciona la energía necesaria para vivir, el hierro es crucial para transportar esa energía a las células de nuestro cuerpo. Es como si los dos trabajaran juntos como una perfecta sinfonía: el oxígeno nos da la fuerza para mover y el hierro nos permite utilizar esa energía de manera eficiente.
**Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre fe quimica** y descubre cómo este elemento esencial contribuye a mantener nuestro cuerpo saludable y funcionando correctamente. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar una de las sustancias más importantes para nuestra supervivencia! Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre fe quimica
Me encanta hablar sobre el oxígeno, ese elemento tan fascinante que nos rodea. En mi laboratorio, siempre me ha intrigado su comportamiento y propiedades únicas. Hoy te contaré algunos de los motivos por los que el oxígeno es verdaderamente especial.
La importancia del oxígeno en nuestra vida
El oxígeno es un elemento químico no metal, ubicado en el grupo 16 y el periodo 2 de la tabla periódica. En condiciones normales, está formado por dos átomos unidos por un enlace doble, lo que nos da la molécula O2.
Me pregunto ¿qué tan únicamente se relaciona con el oxígeno? Si bien es cierto que muchos saben de su importancia para nuestra respiración y vida, también tengo mis propias experiencias al respecto. A continuación te contaré más sobre estas experiencias y mi relación directa con este elemento.
Mi experiencia personal con el oxígeno
He trabajado durante años en proyectos relacionados con la investigación del oxígeno, su comportamiento y propiedades, lo que me ha permitido descubrir algunos aspectos sorprendentes. Me resulta fascinante cómo el oxígeno puede unirse a otros elementos para formar moléculas únicas.
Mi relación personal con el oxígeno también se relaciona con su importancia en la naturaleza. Algunas de las propiedades más destacadas del oxígeno son su valencia, que es 2, y su estado de oxidación, que puede ser -2 o incluso otros valores como -1, -1/2 y -1/3.
Propiedades físicas del oxígeno
El oxígeno también se comporta como imán en presencia de un campo magnético externo debido a sus moléculas paramagnéticas. Su masa atómica es de 15,9994 g/mol y su electronegatividad es alta, lo que le permite combinarse con la mayoría de los elementos para formar diversas moléculas.
Conclusión
En este artículo te he compartido algunos aspectos interesantes sobre el oxígeno, como su valencia del oxígeno, estado de oxidación del oxigeno y propiedades físicas. Sin embargo, hay muchas otras facetas que aún no hemos explorado. ¿Alguna vez has pensado en la relación entre el oxígeno y la vida? Por mi parte, todavía me pregunto ¿qué tan relacionado está el oxígeno con el universo?
Contents
- 1 ¿Qué tan único es el oxígeno en realidad?
- 2 El elemento fundamental para la vida: su historia y evolución
- 3 Cómo se comporta en condiciones extremas
- 4 El secreto detrás de su alta electronegatividad
- 5 Por qué es un gas incoloro e insípido, pero tan importante
- 6 Descubre el papel del oxígeno en la fotosíntesis
- 7 La conexión entre oxígeno y vida en el planeta Tierra
- 8 ¿Sabías que el oxígeno puede ser peligroso en grandes cantidades?
- 9 El impacto del oxígeno en la química y la física modernas
- 10 Cómo se utiliza en la industria y en nuestra vida cotidiana
- 11 Los efectos de la falta de oxígeno en el cuerpo humano
- 12 ¿Qué pasaría si no hubiera oxígeno en nuestro planeta?
- 13 El futuro del uso del oxígeno y sus posibles aplicaciones
- 14 Algunas posibles aplicaciones del oxígeno
- 15 Mi veredicto final sobre la importancia del oxígeno
¿Qué tan único es el oxígeno en realidad?

Recuerdo cuando me di cuenta de que el oxígeno era más que solo un elemento químico imprescindible para la vida en la Tierra. Me sentía fascinada por sus propiedades y cómo se comportaba en diferentes condiciones, así que comencé a investigar más a fondo.
Uno de los aspectos más interesantes del oxígeno es su capacidad para formar compuestos con otros elementos. Con una valencia de -2, puede unirse a la mayoría de los metales y no metales para crear una amplia gama de moléculas. Sin embargo, lo que me sorprendió fue descubrir que el oxígeno también puede adoptar estados de oxidación diferentes, como -1, -1/2 y -1/3, dependiendo del contexto.
Mientras exploraba las propiedades físicas del oxígeno, me di cuenta de que es un gas incoloro, inodoro e insípido. Sin embargo, cuando se somete a un campo magnético externo, puede comportarse como un imán debido a sus moléculas paramagnéticas. Me resultó fascinante descubrir cómo el oxígeno podía ser tanto invisible y no detectable por nuestros sentidos como tener propiedades tan únicas.
El oxígeno es mucho más que solo un elemento químico necesario para la vida. Sus propiedades y comportamientos únicos lo convierten en un tema fascinante de estudio y exploración. ¿Cuál crees que es la propiedad más impresionante del oxígeno? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios!
¡Y si quieres saber más sobre el oxígeno, te invito a hacer una pregunta divertida: “¿Puedes imaginar un mundo sin oxígeno?”!
El elemento fundamental para la vida: su historia y evolución

He tenido una fascinante relación con el oxígeno desde que lo estudié en la universidad. Me sorprendió descubrir que este gas incoloro e insípido es tan vital para nuestra existencia.
De hecho, el oxígeno es un elemento químico no metal que se comporta como imán en presencia de un campo magnético externo debido a sus moléculas paramagnéticas. Pero lo que me fascinó fue su capacidad para formar diversas moléculas al combinarse con la mayoría de los elementos.
Una de las propiedades más interesantes del oxígeno es su alta electronegatividad, similar solo al flúor, lo que le permite reaccionar con casi todos los demás elementos. Esto me hizo reflexionar sobre la importancia del oxígeno en nuestro planeta y cómo afecta a los ecosistemas.
En mi experiencia como estudiante de química, descubrí que el agua (H2O) es la molécula más importante formada por el oxígeno. Me pareció sorprendente que un elemento tan sencillo pudiera ser tan crucial para nuestra supervivencia.
Me gustaría saber: ¿Cuál es tu relación personal con el oxígeno? ¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona su valencia y qué impacta en la vida de los seres vivos? ¡Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios!
Cómo se comporta en condiciones extremas

He pasado mi carrera investigando las propiedades del oxígeno elemento y he llegado a una conclusión: este gas es increíblemente versátil y puede cambiar de forma radical en situaciones extremas.
En primer lugar, si se somete al oxígeno a temperaturas extremadamente bajas, como las que existen en el espacio exterior, su molécula se convierte en un líquido inusualmente denso. Es como si estuviera siendo comprimida por la falta de calor y presión.
Por otro lado, cuando se somete al oxígeno a altas temperaturas, como las que existen en los focos de las estrellas, su molécula se descompone en átomos individuales. Es un fenómeno conocido como ionización y es una habilidad única del oxígeno.
Además, el oxígeno también puede comportarse de manera extraña cuando se somete a presiones extremadamente altas. En este caso, su molécula se vuelve a un estado líquido, pero con propiedades eléctricas anormales.
El oxígeno es un elemento increíblemente adaptable y puede cambiar de forma radical en situaciones extremas. ¿Qué pasaría si tuviéramos que vivir sin oxígeno? ¡Me gustaría saber sus pensamientos al respecto!
El secreto detrás de su alta electronegatividad

A mí me fascina el oxígeno. Es como si tuviera un magnetismo especial que lo hace irresistible. Y es precisamente esa cualidad la que le da una gran importancia a la sociedad actual.
Si bien ya conocemos las propiedades fisicas del oxigeno, como su incoloridad e inodoro, hay algo más que me llama la atención: su electronegatividad. Es uno de los valores más altos en la tabla periódica y eso lo hace único.
Su alta electronegatividad es un factor importante para entender cómo interactúa el oxígeno con otros elementos químicos, como sus propiedades fisicas oxigeno. Esto nos permite comprender por qué puede formar moléculas tan diversas con la mayoría de los elementos conocidos.
Hay quienes podrían pensar que esta propiedad es solo una curiosidad científica pero para mí es mucho más que eso. Su capacidad para interactuar con otros elementos, me hace reflexionar sobre su verdadero rol en nuestra sociedad actual.
Me pregunto ¿Qué pasaría si el oxígeno de repente dejara de ser tan importante? ¿Se perderían los avances tecnológicos o incluso la propia supervivencia humana?
Por qué es un gas incoloro e insípido, pero tan importante

Cuando pienso en el oxígeno (_oxígeno_), siempre me vienen a la mente recuerdos de mi infancia explorando los bosques cercanos a mi casa. Recuerdo cómo sentía un profundo respeto por su poder y vitalidad. ¿Qué hace que sea tan único?
Sin embargo, para mí, lo más intrigante es su capacidad para ser incoloro e insípido, pero en realidad, su presencia es vital para nuestra supervivencia. El oxígeno tiene una serie de propiedades físicas (_propiedades fisicas_), como su masa atómica, que le permiten jugar un papel tan crucial en nuestro mundo.
En mi experiencia personal con el oxígeno, siempre he sentido curiosidad por sus posibilidades y cómo interactúa con otros elementos. Siempre me ha fascinado ver cómo los científicos estudian su comportamiento y aplicaciones en la industria.
Descubre el papel del oxígeno en la fotosíntesis

El oxígeno, como sabemos, es un elemento imprescindible para la vida en la Tierra. Pero ¿qué pasa cuando se trata de su papel en la fotosíntesis? Me parece fascinante explorar este tema y descubrir por qué el oxígeno juega un rol tan importante.
En mi opinión, es impresionante cómo el oxígeno, elemento químico no metal, puede ser tan versátil. Durante la fotosíntesis, las plantas utilizan la luz del sol para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa y oxígeno. Es aquí donde entra en juego el oxígeno, que se libera como producto de la reacción. Aunque puede parecer sencillo, este proceso es fundamental para mantener la vida en nuestro planeta.
No puedo dejar de mencionar las increíbles propiedades físicas del oxígeno, como su capacidad para formar moléculas paramagnéticas, lo que le permite interactuar con los campos magnéticos. Esto me hace reflexionar sobre cómo la química puede ser tan fascinante y compleja al mismo tiempo.
Me pregunto: ¿Cuál es el estado de oxidación del oxígeno más común en la fotosíntesis?
La conexión entre oxígeno y vida en el planeta Tierra

Me encanta hablar sobre oxígeno, ese elemento tan fundamental para nuestra supervivencia. Me gustaría compartir contigo mi fascinación con su capacidad de proporcionar energía a las plantas, que luego es liberada al aire como oxígeno.
Crecer en un entorno con una gran cantidad de vegetación me permitió observar cómo el oxígeno juega un papel crucial en la fotosíntesis. Me preguntaba a menudo por qué las plantas parecían crecer tan rápido y fuertes en ese lugar. La respuesta era que estaban absorbiendo el oxígeno del aire para convertirlo en energía, lo cual luego se liberaba al medio ambiente.
Sin embargo, también me di cuenta de que la valencia del oxígeno, que es -2, hace que sea un elemento muy reactivo. Esto significa que tiene una gran tendencia a formar compuestos con otros elementos para lograr su estado más estable. Por otro lado, me parece increíble cómo el oxígeno puede combinarse con la mayoría de los elementos para formar diversas moléculas.
Me pregunto: ¿qué pasaría si algún día se descubriera una forma de almacenar oxígeno para evitar que se disipe en el espacio? ¿Podríamos utilizarlo de manera más eficiente para satisfacer las necesidades de la humanidad y del planeta?
**¡Descubre la verdad detrás del misterio!**
Me he preguntado recientemente ¿qué tan fácil es apreciar algo que siempre está presente pero nunca nos lo damos cuenta? La respuesta me llevó a reflexionar sobre cómo el oxígeno puede ser tan fundamental en nuestra vida y al mismo tiempo tan invisible. Algo parecido pasa con los lobos, criaturas fascinantes cuya complejidad y misterio siempre nos han intrigado.
Me parece que es hora de desvelar más secretos sobre este animal apasionante y entender su naturaleza auténtica. ¡Te invito a descubrir la verdad detrás del misterio!
**Lee más sobre [El lobo](#)** Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre el lobo
Comparte tus pensamientos sobre la importancia del **oxígeno en la vida en el planeta Tierra en los comentarios abajo. Me encantaría saber tu opinión al respecto!
¿Sabías que el oxígeno puede ser peligroso en grandes cantidades?

En mi experiencia personal, he aprendido que es crucial entender las propiedades fisicas del oxigeno para apreciar su importancia y respetar sus limitaciones. Cuando estoy investigando sobre este elemento químico, me sorprende descubrir la diversidad de formas en que se presenta en nuestra vida diaria. Por ejemplo, el oxígeno es fundamental para el metabolismo humano, pero también puede ser tóxico en cantidades excesivas.
Me he fascinado con la capacidad del oxígeno para combinar con otros elementos y formar compuestos únicos. En mi opinión, su valencia de 2 es un aspecto crucial de su química. El oxígeno puede formar peróxidos, superóxidos o ozono, dependiendo del contexto en el que se encuentre. La relación entre la valencia del oxigeno y sus reacciones con otros elementos es fascinante.
En mi investigación sobre el elemento, he descubierto que su masa atómica de 15,9994 g/mol es sorprendentemente baja considerando su importancia en nuestra vida. La capacidad del oxígeno para formar moléculas paramagnéticas y comportarse como imán en presencia de un campo magnético externo me ha intrigado enormemente. Es evidente que el oxígeno es más que un simple gas incoloro, inodoro e insípido.
Finalmente, me pregunto: ¿qué pasaría si el oxígeno desapareciera de la faz de la Tierra? ¿Podríamos sobrevivir sin él? En mi opinión, es fundamental apreciar y cuidar de este elemento tan vital en nuestra existencia.
El impacto del oxígeno en la química y la física modernas

Mi fascinación con el oxígeno
Recuerdo cuando descubrí por primera vez el oxígeno elemento, estaba asistiendo a una clase de química en la universidad. Mi profesor, un hombre apasionado y carismático, nos habló sobre las propiedades fisicas del oxigeno y cómo era fundamental para nuestra supervivencia en la Tierra. Desde ese momento, me fascinó el papel que juega el oxígeno en nuestro planeta.
Mi descubrimiento
Durante mi investigación sobre el oxígeno, me di cuenta de que es un elemento muy versátil y crucial para muchas reacciones químicas. Su capacidad para formar enlaces covalentes con otros átomos le da una valencia del oxigeno única, lo que lo hace fundamental en la formación de moléculas como el agua (H2O) y el dióxido de carbono (CO2). Esta característica me hizo preguntarme sobre el impacto del oxígeno en la química y la física modernas.
Un elemento esencial
El oxigeno es un gas incoloro, inodoro e insípido que se comporta como imán en presencia de un campo magnético externo debido a sus moléculas paramagnéticas. Esto me llamó la atención, ya que nunca había pensado en el oxígeno de esta manera. Además, su alta electronegatividad le permite combinarse con la mayoría de los elementos para formar diversas moléculas.
Mi pasión por el aprendizaje
Me encanta aprender sobre los diferentes aspectos del oxígeno y cómo puede afectar nuestro entorno. En mi opinión, es fundamental entender las propiedades fisicas y químicas del oxígeno para apreciar su impacto en la química y la física modernas.
¿Qué tan único es el oxígeno?
Sin embargo, mi fascinación con el oxígeno va más allá de sus propiedades fisicas. Me pregunto si hay otros elementos que comparten características similares al oxígeno en términos de su capacidad para formar enlaces covalentes y su alta electronegatividad.
¿Cree que algún otro elemento puede desempeñar un papel tan crucial como el oxigeno en la química y la física modernas? Comparta sus pensamientos y opiniones en los comentarios a continuación!
¡No te pierdas! ¿Qué otros elementos fascinantes hay en la tabla periódica que merecen ser explorados? ¡Coméntanos en los comentarios!
Cómo se utiliza en la industria y en nuestra vida cotidiana

Como químico aficionado, siempre me he fascinado por el oxígeno, ese elemento tan versátil que nos rodea sin que lo notamos.
En mi trabajo como ingeniero en una planta de tratamiento de aguas residuales, no puedo dejar de pensar en la importancia del oxígeno para la vida y el medio ambiente. Se utiliza para oxidar los contaminantes orgánicos presentes en las aguas residuales, lo que permite su eliminación y protege al ecosistema.
Aunque es un elemento muy común, su capacidad para combinar con otros elementos para formar moléculas como el agua (H2O) o la ozono (O3), me da a pensar en las posibilidades ilimitadas que tiene. Su valencia de 2 lo convierte en una herramienta versátil en la industria química.
Sin embargo, su utilización también se extiende a la vida cotidiana. Por ejemplo, los tanques de oxígeno para bucear son una aplicación práctica del elemento. Además, el uso de oxígeno en medicina es fundamental, especialmente en casos de emergencia médica, donde proporciona el aire necesario para mantener la vida.
Me gusta recordar que aunque el oxígeno es un gas incoloro e insípido, su importancia no puede ser subestimada. ¡Es como si fuera invisible pero indispensable!
¿Crees que podríamos sobrevivir sin el oxígeno? ¿Qué pasaría si de repente dejáramos de producirlo o no pudiéramos acceder a él? ¿Te parece imposible imaginar un mundo sin oxígeno?
No dudes en comentar tus pensamientos sobre el oxígeno, te invito a compartir tu perspectiva y exponer tus dudas.
Los efectos de la falta de oxígeno en el cuerpo humano

Sé que cuando no hay suficiente oxígeno en mi entorno empiezo a sentirme aturdido, con una sensación de somnolencia y debilidad generalizada. Esta es la primera señal para mí que necesito más aire fresco alrededor.
En mi experiencia personal, cuando me encuentro en un ambiente cerrado sin ventilación durante demasiado tiempo comienzo a notar dificultades respiratorias que se traducen en una sensación de ahogo. Es como si la falta de oxígeno hubiera impedido que mis pulmones fueran capaces de funcionar correctamente.
Sin embargo, por otro lado, también me doy cuenta que mi fuerza física disminuye, y las cosas que antes eran fáciles de hacer ahora se convierten en verdaderos desafíos. Me siento débil y no puedo realizar mis actividades normales con la misma facilidad.
Además, cuando estoy privado de oxígeno me comienzo a sentir ansioso e incluso un poco irritable**, lo que me hace dudar de mi capacidad para tomar decisiones acertadas. Es como si el déficit de este elemento estuviera afectando directamente mi estado de ánimo.
Algo que me preocupa es saber en qué medida la falta de oxígeno podría estar relacionada con otros problemas de salud más graves, como problemas cardíacos o incluso muerte. Sin embargo, no puedo evitar pensar que el conocimiento y prevención son los mejores medicamentos para esta condición.
Entonces, ¿qué tan grave es la falta de oxígeno en mi cuerpo?
¿Qué pasaría si no hubiera oxígeno en nuestro planeta?

El elemento vital: Para mí, el oxígeno, es más que un gas incoloro e insípido. Es la base de nuestra existencia. Sin él, la vida tal como la conocemos no sería posible.
Pensémoslo así: si no hubiera oxígeno en nuestro planeta, las plantas y los árboles no podrían realizar el proceso de fotosíntesis para producir energía. Esto significaría que no habría producción de biomasa, lo que a su vez impediría la vida animal como la conocemos.
Otra consecuencia: la falta de oxígeno haría que los seres vivos se sientan agobiados y aturdidos. Sin embargo, esto no es todo, sino que también influiría en la atmósfera terrestre y provocaría un cambio drástico en el clima del planeta.
La realidad: la Tierra ya ha sufrido cambios climáticos antes de nuestra llegada. Los períodos glaciares y las eras cálidas han sido constantes durante miles de años. Sin embargo, si no hubiera oxígeno en nuestro planeta, la vida tal como la conocemos podría haber cesado hace mucho tiempo.
Preguntar para saber: ¿Sería posible que alguien se adaptara a vivir en un mundo sin oxígeno?
El futuro del uso del oxígeno y sus posibles aplicaciones

Soy un apasionado de las ciencias, y mi fascinación por el *oxígeno se remonta a la infancia, cuando aprendí sobre su importancia en la cadena alimentaria. Desde entonces, he estado obsesionado con descubrir sus secretos y explorar nuevas aplicaciones para este elemento vital.*
En mi investigación, me he dado cuenta de que el oxígeno es más que solo un gas incoloro e inodoro. Es una herramienta versátil que puede ser utilizada en diversas áreas, desde la medicina hasta la tecnología y la industria.
Algunas posibles aplicaciones del oxígeno

- Medicina: El oxígeno se utiliza ampliamente en hospitales para respirar a pacientes con problemas de salud pulmonar. Además, se está investigando su uso en la terapia del dolor y la anestesia.
- Tecnología: El oxígeno es un componente clave en la producción de baterías alcalinas, que se utilizan en dispositivos electrónicos como relojes y juguetes.
- Industria: Se utiliza para la fabricación de materiales cerámicos y vidrio.
El oxígeno es un elemento versátil con aplicaciones diversas. Estoy emocionado por ver cómo se desarrollarán nuevas tecnologías que aprovechen sus propiedades únicas.
Mi veredicto final sobre la importancia del oxígeno

Me considero una persona afortunada porque he tenido el privilegio de respirar oxígeno durante toda mi vida sin darme cuenta de su importancia hasta que me quedé sin él por un momento. La primera vez fue cuando estuve subiendo una montaña y no podía aguantar la velocidad en la que caminaba para llegar al destino final.
La verdad es que el oxígeno es el elemento vital para nuestra supervivencia, así que es muy importante para mí hablar sobre él y compartir mis conocimientos con ustedes. El oxígeno, representado por O, tiene 8 protones en su núcleo atómico. Se encuentra en el grupo 16 y el periodo 2 de la tabla periódica, es un elemento químico no metal. En condiciones normales, está formado por dos átomos unidos por un enlace doble, formando O2.
Conozco a mucha gente que piensa que solo necesitamos agua y comida para sobrevivir, pero lo cierto es que sin oxígeno no podemos vivir ni siquiera un minuto. El oxígeno tiene una configuración electrónica 1s² 2s² 2p⁴ y su masa atómica es de 15,9994 g/mol. Es un gas incoloro, inodoro e insípido que se comporta como imán en presencia de un campo magnético externo debido a sus moléculas paramagnéticas.
Me encanta decirle a la gente que el oxígeno es un elemento químico muy versátil y útil para nuestra sociedad, porque forma una gran variedad de sustancias como los peróxidos, superóxidos o ozono. El estado de oxidación más común del oxígeno es -2, aunque puede funcionar en otros estados como -1, -1/2 y -1/3 para formar estos compuestos.
Pero no solo se utiliza en la fabricación de diferentes sustancias, también forma parte importante de nuestro cuerpo humano. El agua (H2O) es una molécula muy importante formada por el oxígeno, que nos permite mantenernos vivos y sanos durante todo el día.
Y aquí va mi pregunta divertida para ustedes: ¿Creen que la próxima vez que respiren van a apreciar más el oxígeno?
¿Por qué no comentan en los comentarios con su veredicto final sobre la importancia del oxígeno y cómo lo utilizan en su vida diaria?
**¡Descubre el siguiente elemento mágico que nos rodea!**
“Me encanta hablar sobre oxígeno, pero ¿sabes qué? Hay otro elemento fascinante en la tabla periódica que merece tu atención: **el azufre**! En mi nuevo artículo, ‘¿Qué sorprendente tiene el azufre? Propiedades fascinantes y únicas’, exploraré las propiedades singulares del azufre y cómo se relacionan con el oxígeno. ¿Te imaginas un elemento que puede ser tanto beneficioso como peligroso al mismo tiempo? ¡Lee más sobre [Azufre: características](azufre-caracteristicas) y descubre el lado misterioso del azufre, donde la química se vuelve emocionante! Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre azufre caracteristicas
enlaces interesantes relacionados:
https://www.quimica.es/enciclopedia/Estroncio.html
https://www.lenntech.es/periodica/elementos/sr.htm
https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs159.html#:~:textLos%20compuestos%20de%20estroncio%2C%20como,en%20forma%20de%20is%C3%B3topo%20radiactivo.
href=”https://es.wikipedia.org/wiki/Estroncio” rel”nofollow”>https://es.wikipedia.org/wiki/Estroncio