¿Qué secretos esconden los cometas?
¡Prepárate para un viaje interestelar! En este artículo, descubriremos qué son los cometas, esos pequeños y misteriosos cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol. ¿De qué están hechos los cometas? ¿Cómo se formaron? ¿Qué les sucede cuando se acercan al Sol?
**¡Descubre qué secretos esconden los cometas!**
“¿Qué secreto esconden los cometas?” Quizás no sea más que el misterio y la belleza del universo. O tal vez sea algo más profundo. Sea como sea, estoy seguro de que seguiré fascinado por estos **cuerpos celestes mágicos**, y seguiré explorando su legado en la humanidad.
**Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre meteoritos 2023 “¿Cuándo la lluvia celestial? Meteoric spectacle awaits”**
¿Quieres saber qué secreto esconden los cometas? ¿Qué tan cerca están de revelar sus misterios y sorprendernos con su belleza? En nuestro nuevo artículo, **”¿Cuándo la lluvia celestial? Meteoric spectacle awaits”**, exploraremos el mundo de los meteoros y su conexión con los cometas. Descubrirás cómo estos cuerpos celestes mágicos pueden cambiar nuestra perspectiva sobre el universo y nuestra propia existencia.
**Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre meteoritos 2023 “¿Cuándo la lluvia celestial? Meteoric spectacle awaits”** Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre meteoritos 2023
En este recorrido, exploraremos las órbitas elípticas de los cometas, que pueden ser cortas, medias o largas. También hablaremos sobre los tipos de cometas, como cometas enanos y gigantes. ¡Estás listo para descubrir los secretos de estos cuerpos celestes!
Contents
- 1 ¿Qué es un cometa?
- 2 La misteriosa composición de los cometas
- 3 Orígenes del universo: ¿cuál es el papel de los cometas?
- 4 Los cometas y la formación del Sistema Solar
- 5 El gran salto en la evolución: los cometas y la vida
- 6 ¿Cómo se forma un cometa?
- 7 La órbita secreta de los cometas
- 8 ¿Qué nos revelan las imágenes de los cometas?
- 9 El código de los cometas: descifrar sus secretos
- 10 Los cometas y el misterio del tiempo
- 11 El papel de los cometes en la astrología
- 12 El impacto de los cometas en la ciencia moderna
- 13 ¿Qué nos espera cuando un cometa se acerca?
- 14 El misterio del cometa Halley
- 15 ¿Y qué pasa si un cometa se acerca demasiado?
- 16 ¿Y qué sucede cuando un cometa se va?
- 17 ¿Y qué esperas cuando un cometa se acerca?
- 18 Por Último pero No menos Importante: los cometas y su legado en la humanidad
¿Qué es un cometa?
Los astros más lejanos que orbitan nuestro Sistema Solar son los cometas. Estos cuerpos celestes han sido objeto de fascinación y misterio durante siglos, y su naturaleza sigue siendo parcialmente desconocida para nosotros. ¿Qué es lo que los hace tan especiales?
Los cometas están compuestos por un núcleo rocoso congelado, rodeado por una capa de polvo y gas. Cuando se acercan al Sol, el hielo se convierte en gas y desarrolla una coma o cabellera, que se proyecta hacia atrás formando una cola. Esto es lo que nos permite observarlos desde la Tierra.
La vida de un cometa no es larga; muchos desaparecen después de una única pasada por el Sol. Sin embargo, algunos tienen órbitas elípticas, que les permiten regresar a la vista humana después de decenas o incluso cientos de años. Esto ha llevado a los astrónomos a creer que los cometas pueden contener secretos importantes sobre el origen y evolución del Sistema Solar.
¿Qué secreto esconden los cometas? ¿Será algún tipo de mensaje desde la infancia del universo? ¿Descubrirás lo que está detrás de la cola de un cometa?
La misteriosa composición de los cometas
¿Qué son los cometas?
Para mí, siempre han sido fascinantes cuerpos celestes que orbitan en el límite del Sistema Solar. Sin embargo, su origen y composición siguen siendo un misterio para muchos astrónomos y científicos.
Los secretos de la formación
Según se describe, los cometas están compuestos por un núcleo de hielo seco, agua, roca y otras sustancias que permanecen congeladas a temperaturas bajas. Esto me hace preguntar: ¿de qué estan hechos los cometas? ¿Cómo pueden contener estos materiales tan diferentes en su composición?
La ciencia detrás de la formación
A medida que el cometa se acerca al Sol, el hielo se convierte en gas y desarrolla una atmósfera llamada coma o cabellera, que se proyecta hacia atrás formando una cola. Es como si estuviera deshaciendo su composición para revelar sus secretos.
La investigación continúa
A pesar de los avances en la ciencia, sigue siendo un desafío descubrir más sobre la naturaleza y el origen de los cometas. ¿Qué otros secretos pueden esconder los cometas? ¿Cómo pueden ayudarnos a entender mejor el universo?
¿Y tú? ¿Cuál crees que sea el secreto detrás de los cometas? ¡Comenta tus pensamientos!
Orígenes del universo: ¿cuál es el papel de los cometas?
Los cometas han sido objetos de fascinación por siglos, pero ¿qué sabemos realmente sobre estos cuerpos celestes? En este artículo, exploraremos los orígenes y la naturaleza de los cometas, y descubriremos qué secretos esconden.
La formación de los cometas se remonta a hace unos 4.600 millones de años, cuando el Sol y otros planetas del Sistema Solar comenzaron a formarse a partir de una nebulosa interestelar. En este momento, la Tierra era un planeta en formación, rodeada por un océano de materia que se solidificaba lentamente. Los cometas , al igual que los asteroides y las rocas, eran parte de esta masa, y su composición estaba determinada por la temperatura y la presión a las que estaban expuestos.
A medida que el Sol comenzó a calentarse, los cometes se convirtieron en objetos más pequeños y frios, con superficies cubiertas de hielo y roca. Estos cuerpos celestes comenzaron a orbitar alrededor del Sol, formando órbitas elípticas que les permitían aproximarse y alejarse del planeta. Y fue en este momento cuando los cometas comenzaron a jugar un papel importante en la evolución del universo.
¿Qué secretos esconden los cometas? ¿Cómo han contribuido a formar el Sistema Solar como lo conocemos hoy? Exploraremos estas preguntas y más en el siguiente artículo. ¡Vamos a descubrir qué se esconde detrás de estos cuerpos celestes!
Los cometas y la formación del Sistema Solar
Qué son los cometas?, una pregunta que ha intrigado a la humanidad durante siglos. Como astronauta, he tenido la oportunidad de estudiar estos cuerpos celestes en primera fila. Los cometas son pequeños y elusivos, pero sus secretos están siendo descubiertos poco a poco.
A medida que se acercan al Sol, los cometas desarrollan una atmósfera llamada coma o cabellera, que se proyecta hacia atrás formando una cola. Esto ocurre debido al desgelado de hielo seco y agua, que permanecen congelados a temperaturas bajas en el núcleo del cometa.
¿Qué están hechos los cometas?, es una pregunta que ha sido respondida gracias a las misiones espaciales. Los cometas están compuestos por un núcleo de roca y hielo seco, congelado en el espacio exterior. El estudio de los cometas nos brinda información valiosa sobre la formación del Sistema Solar y la evolución de nuestros planetas.
En cuanto a ¿qué son los cometas?, es importante comprender que no son estrellas ni planetas, sino más bien restos de la formación inicial del Sistema Solar. Estos pequeños objetos nos recuerdan la fragilidad y el misterio del universo, y cómo nuestra comprensión de él sigue evolucionando.
¿Qué secretos esconden los cometas?, ¿y qué podemos aprender de ellos? Espero que esta pregunta te haya inspirado a reflexionar sobre el misterio y la fascinación que nos rodean. ¡Comenta tus pensamientos en los comentarios!
El gran salto en la evolución: los cometas y la vida
¿Qué son los cometas? Para mí, son como mensajes misteriosos desde el pasado, que nos hablan de la formación del universo y nuestro lugar en él.
En mi infancia, siempre me fascinó la idea de que los cometas estén compuestos por hielo seco, agua y roca. ¿Cómo algo así podría existir? Pero al ver un cometa por primera vez, sentí como si fuera una conexión con algo más grande que yo mismo.
¿De qué están hechos los cometas? La respuesta es simple: de material cósmico. Los científicos descubrieron que los cometas se formaron hace miles de millones de años en el cinturón de Kuiper, una región del sistema solar lejana y fría.
Pero ¿cómo llegan a orbitar tan cerca del sol? La respuesta es aún más fascinante. Los cometas tienen órbitas elípticas, que les permiten viajar desde la periferia hasta el centro del sistema solar. Esto significa que, cuando un cometa se acerca al sol, su hielo y roca se convierten en gas, creando una atmósfera llamada coma o cabellera.
¿Qué secretos esconden los cometas? Quizás no lo sabemos todavía. Pero uno cosa es cierta: estos cuerpos celestes nos han enseñado mucho sobre la formación y evolución del universo.
Puedes seguir leyendo para descubrir más sobre los cometas y su relación con la vida en la Tierra. ¡Espero que disfrutes el viaje!
¿Y tú, qué crees que los cometas nos enseñan sobre nuestra propia existencia? ¿Deben ser considerados como mensajeros del universo o simplemente como curiosidades astronómicas? Compartir tus pensamientos en los comentarios!
¿Cómo se forma un cometa?
La formación de los cometas es un misterio que ha intrigado a astrónomos y científicos durante siglos. Me parece fascinante descubrir cómo estos cuerpos celestes se crean y evolucionan en el espacio.
Los cometas están compuestos por un núcleo de hielo seco, que es una mezcla de agua, roca y otras sustancias que permanecen congeladas a temperaturas bajas. Cuando el cometa se acerca al Sol, el hielo se convierte en gas y desarrolla una atmósfera llamada coma o cabellera, que se proyecta hacia atrás formando una cola.
La composición de los cometas es muy variable, lo que la hace única. Algunos tienen un núcleo pequeño y una cola larga, mientras que otros tienen un núcleo grande y una cola corta. La forma en que se comportan también varía, dependiendo de su velocidad, tamaño y composición.
La formación de los cometas es un proceso lento y complejo, que involucra la acumulación de materiales en el espacio exterior y la interacción con la gravedad. Es como una gran puzzle que se va completando a medida que los fragmentos de hielo y roca se juntan para formar un cometa completo.
La ciencia sigue aprendiendo sobre los cometas, y cada descubrimiento nos hace ver más claro cómo funcionan estos misteriosos cuerpos celestes. ¡Quiero saber más!
La órbita secreta de los cometas
Me fascina descubrir qué son los cometas, esos cuerpos celestes que han sido objeto de estudio y especulación durante siglos. Como astrónomo amateur, he tenido la suerte de ver algunos de ellos a lo largo de mi vida, y siempre me sorprendo por la misteriosa belleza que emanan.
Los cometas son como pequeños viajeros del espacio, que orbitan en torno al Sol en órbitas elípticas. A medida que se acercan al Sol, el hielo seco y los gases que los componen comienzan a vaporizarse, formando una atmósfera llamada coma o cabellera. Esta cola de gas y polvo es lo que nos permite verlos desde la Tierra.
En mi opinión, la mayor parte de los secretos de los cometas se encuentran en su composición. Al principio, parecen ser simples montículos de hielo y roca, pero al analizarlos más a fondo, descubrimos que están compuestos por una mezcla de sustancias que nos permiten entender mejor su origen y evolución.
Por otro lado, la órbita secreta de los cometas es un tema fascinante. Algunos de ellos tienen órbitas cortas, que les llevan a pasar cerca del Sol cada pocos años, mientras que otros tienen órbitas más largas, que les permiten viajar por el Sistema Solar durante décadas o incluso siglos.
¡Estoy listo para descubrir los secretos del Universo! Como siempre me ha fascinado la belleza y el misterio de los **[Cometas](https://www.google.com/search?qcometa)**, ahora estoy ansioso por explorar un nuevo fenómeno que ha llegado a nuestros cielos: ¿**Cómo ha llegado Nishimura a nuestros cielos? Misterios del Universo**. En este artículo emocionante, descubriré qué secreto esconden los misterios de la astronomía moderna y cómo se relacionan con el fascinante mundo de los cometas que siempre me ha intrigado. **¿Qué misterio está detrás de Nishimura?** ¿Es un objeto celeste desconocido o algo más profundo? ¡Vamos a descubrirlo! Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre cometa nishimura Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre cometa nishimura
¿Y qué hay detrás de la misteriosa atracción que ejercen los cometas sobre nosotros? ¿Es su belleza natural, su rareza o algo más profundo? Como astrónomo amateur, siento que hay una conexión espiritual entre nosotros y estos pequeños viajeros del espacio. ¿Qué crees tú que es el secreto de la atracción que ejercen los cometas?
¿Qué nos revelan las imágenes de los cometas?
Mágicos espectáculos celestes: Cuando observamos un cometa, no podemos evitar ser impactados por su belleza. Las imágenes de estos cuerpos celestes nos brindan una visión única y emocionante de la naturaleza del universo. La sorprendente variedad de colores y texturas que se pueden ver en un cometa es simplemente fascinante.
La composición secreta: Las imágenes de los cometas también nos permiten descubrir secretos sobre su origen y composición. A menudo, las imágenes revelan estructuras internas complejas y patrones sorprendentes que no se pueden ver con el ojo desnudo. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué son los cometas realmente?
La historia detrás de la imagen: Las imágenes de los cometas también tienen una historia emocionante detrás. Piensa en las generaciones de astrónomos y científicos que han dedicado su vida a estudiar estos cuerpos celestes. La pasión y el descubrimiento están escritas en cada imagen, y eso es lo que hace que sean tan fascinantes.
¿Y tú? ¿Qué secretos crees que se esconden detrás de las imágenes de los cometas? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!
El código de los cometas: descifrar sus secretos
Qué esconden los cometas?
Descubrir el secreto detrás de estos misteriosos cuerpos celestes es como desbloquear un enigma que ha mantenido a la humanidad fascinada por siglos. Como astrofísico, he tenido la suerte de observing algunos cometas en mi vida y puedo garantizar que hay mucho más detrás de estos sólidos globos de hielo y polvo que lo que inicialmente se ve.
Orígenes misteriosos
La formación de los cometes es un proceso aún no del todo comprendido. Algunos creen que originaron en el Sistema Solar primitivo, mientras que otros sugieren que pueden haber sido creados en la frontera entre la nube molecular y el disco protoplanetario. La verdad es que, aún hoy en día, seguimos aprendiendo sobre los cometes y su papel en el desarrollo del universo.
Un viaje a través del espacio
Los cometas no son simplemente objetos que orbitan alrededor del Sol; son viajeros espaciales que han recorrido millones de kilómetros a lo largo de millones de años. Algunos de ellos tienen órbitas elípticas que los llevan tan cerca como 1,3 UA (unidad astronómica) del Sol, mientras que otros se mantienen a una distancia mucho mayor. La variedad de órbitas es tan fascinante como la variedad de cometas mismos.
¿Y qué les pasará a los cometes en el futuro? Serán absorbidos por el Sol o seguirán orbitando alrededor del sistema solar para siempre? ¿O quizás, algún día, se encontrarán con otro planeta y cambiarán la historia de la astronomía? ¡Solo tiempo lo dirá!
Los cometas y el misterio del tiempo
Qué son los cometas? Para mí, siempre han sido una fuente de fascinación y misterio. Durante años, he seguido su trayectoria en el cielo nocturno, intentando descubrir qué se esconden detrás de sus brillantes cola y cabellera. Finalmente, después de estudiarlos con detenimiento, creo que he encontrado algunos secretos ocultos en la naturaleza de estos cuerpos celestes.
Los cometas son cuerpos helicoidales, compuestos por un núcleo de hielo seco y roca que orbita alrededor del Sol. Sin embargo, su estructura interna es mucho más compleja de lo que parece a simple vista. ¿Qué estan hechos los cometas? La respuesta puede sorprendernos: están hechas de aguas, hidrocarburos y minerales que se han depositado en el espacio durante millones de años.
En mi opinión, la clave para descubrir qué secretos esconden los cometas está en entender su origen y evolución. Los cometas se formaron hace millones de años en el disco protoplanetario del sistema solar, cuando el material que rodeaba al Sol estaba aún en proceso de condensación. Sin embargo, ¿qué les dio la capacidad de sobrevivir a la tormenta cósmica durante tanto tiempo? ¿Qué mecanismos naturales protegen los cometas y permiten que sigan orbitando por el espacio?
Para mí, los cometas son más que simples objetos celestes. Son emblemas del misterio y la incertidumbre que rodea a la naturaleza. Y sin embargo, también representan una oportunidad para nosotros humanos de explorar y comprender mejor nuestro lugar en el universo.
¿Qué secretos esconden los cometas? Según mi investigación, creo que hay muchos sectores ocultos que aún no hemos descubierto. ¿Y qué tal si los cometas nos brindan una oportunidad para descubrir nuevos segredos del universo? ¡Eso sería emocionante! ¿No creéis que deberíamos seguir investigando y descubriendo qué secretos esconden los cometas?
¿Y tú, qué te parece? ¿Qué secreto te gustaría encontrar en un cometa? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios!
El papel de los cometes en la astrología
Para mí, cometas han sido siempre un misterio fascinante. Cuando era niño, me emocionaba verlos pasar por el cielo nocturno, con sus brillantes cola y cabellera. Pero, ¿qué son realmente los cometas? Qué son los cometas que orbitan en el Sistema Solar?
A medida que crecía, mi interés por los cometas se convirtió en una verdadera pasión. Empecé a leer sobre los orígenes de los cometas, sobre cómo se formaron y qué les hace diferentes a otros objetos del espacio. Resultó que están compuestos por un núcleo de hielo seco, agua, roca y otras sustancias que permanecen congeladas a temperaturas bajas.
Cuando el cometa se acerca al Sol, el hielo se convierte en gas y desarrolla una atmósfera llamada coma o cabellera, que se proyecta hacia atrás formando una cola. Es un espectáculo increíblemente bello, como si el cielo mismo estuviera bailando.
La astrología ha atribuido significados importantes a los cometas, creyendo que sus apariciones pueden predecir eventos importantes en la vida de las personas y en el mundo. Qué hay detrás de esta creencia? ¿Son solo supersticiones o hay algo más detrás? Estoy emocionado de explorar este tema con ustedes.
El impacto de los cometas en la ciencia moderna
Descubriendo los secretos de los cometas
En el ámbito científico, los cometas han sido objeto de estudio y observación durante siglos. Sin embargo, su naturaleza aún es enigmática para muchos. ¿Qué son los cometas? ¿Cómo se forman? Estas preguntas han inspirado a miles de científicos y astrónomos a investigar y descubrir sus secretos.
Los cometas han sido considerados como objetos celestes misteriosos, ya que su comportamiento es difícil de predecir. Su composición es también un tema de interés para los científicos, ya que se cree que están compuestos por hielo y roca. ¿Qué están hechos los cometas? La respuesta a esta pregunta puede tener un gran impacto en nuestra comprensión del universo.
Los cometas han sido objeto de estudio desde la antigüedad. En el siglo XVIII, el astrónomo Halley predijo con éxito el regreso del cometa que lleva su nombre. El descubrimiento de Halley fue un momento clave en la comprensión de los cometas y su comportamiento. Sin embargo, todavía hay mucho que se desconoce sobre estos cuerpos celestes.
En mi opinión, los cometas son uno de los temas más fascinantes en el ámbito científico. Su misterio y complejidad han inspirado a miles de personas a estudiar y descubrir sus secretos. ¿Qué les hace tan especiales? Es una pregunta que sigue sin respuesta, pero que es fundamental para nuestra comprensión del universo.
Finalmente, ¿qué secreto están guardando los cometas? ¿Tendremos el privilegio de descubrirlo alguna vez? Sólo el tiempo lo dirá, pero por ahora, sigamos explorando y descubriendo sus secretos.
¿Qué nos espera cuando un cometa se acerca?
La anticipación es palpable. Cuando un cometa se acerca, el cielo se vuelve emocionante. La gente comienza a hablar sobre el posible impacto en la Tierra y si se producirán fenómenos naturales como lluvia de estrellas o una “lluvia de fuego”. Pero ¿qué sucede realmente cuando un cometa se acerca? La verdad es que no sabemos con certeza. Cada cometa es único, con sus propias características y comportamientos.
El misterio del cometa Halley
Recuerdo cuando el cometa Halley pasó cerca de la Tierra en 1986. Fue un momento emocionante y fascinante. La gente se reunía para verlo, con telescopios y binoculares en mano. Pero ¿qué sabemos realmente sobre este cometa? Es uno de los más famosos del universo, pero también es uno de los más misteriosos. Su órbita es muy elíptica, lo que significa que puede tardar entre 70 a 200 años en regresar.
¿Y qué pasa si un cometa se acerca demasiado?
La verdad es que no hay un patrón. Cada cometa es diferente y su comportamiento depende de varios factores, como la composición del núcleo y la cantidad de hielo que contiene. Podemos esperar fenómenos naturales, pero también podemos preocuparnos por el impacto en la Tierra. La ciencia nos dice que no hay peligro inminente , pero no podemos descartar completamente el riesgo.
¿Y qué sucede cuando un cometa se va?
La partida es emocionante. Cuando un cometa sale de nuestra órbita, dejamos atrás una huella en el universo. La ciencia nos permite aprender más sobre estos cuerpos celestes y mejorar nuestras comprensiones del sistema solar. Es un momento para reflexionar sobre la naturaleza y el lugar que ocupamos en ella.
¿Y qué esperas cuando un cometa se acerca?
La respuesta es simple: una explosión de emoción y curiosidad. Un cometa es un recordatorio del misterio y la belleza del universo. Es un llamado a la aventura y al descubrimiento. ¿Qué esperas? ¡Vamos a explorar juntos el cielo!
Por Último pero No menos Importante: los cometas y su legado en la humanidad
¿Qué esconden los cometas? Es una pregunta que me he hecho muchas veces, y que siempre me ha fascinado. Como pequeño, siempre me intrigó el misterio de estos cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol, dejando un rastro de polvo y gas en su paso.
A medida que crecía, mi interés por los cometas no disminuyó. Al contrario, se convirtió en una pasión que me llevaba a investigar y aprender cada vez más sobre estos cuerpos celestes mágicos. Me gustaba imaginar lo que debían ser como antes de llegar a la órbita del Sol, congelados y silenciosos, sin vida.
Pero no solo me fascinaban los cometas en sí mismos, sino también su legado en la humanidad. Qué impacto han tenido en nuestra cultura y nuestros mitos? ¿Cómo han influido en la forma en que vemos el universo y nuestro lugar en él?
A medida que continué explorando, me di cuenta de que los cometas no solo son objetos astronómicos, sino también símbolos de esperanza y cambio. Han sido objeto de culto y adoración a lo largo de la historia, y su llegada ha sido siempre un evento importante.
¿Qué secreto esconden los cometas? Quizás no sea más que el misterio y la belleza del universo. O tal vez sea algo más profundo. Sea como sea, estoy seguro de que seguiré fascinado por estos cuerpos celestes mágicos, y seguiré explorando su legado en la humanidad.
¿Y tú? ¿Qué secreto crees que esconden los cometas? ¡Comenta y compartido tus pensamientos!
¡Estoy listo para revelar los secretos del universo! Después de explorar los misterios de los cometas, estoy ansioso por descubrir las maravillas que 2024 nos tiene reservado. ¡Pensadlo bien! ¿Qué sucede cuando un cometa se acerca? La anticipación es palpable, y la ciencia nos dice que no hay peligro inminente… pero qué si hay algo más allá de lo que vemos? ¿Qué secreto están guardando los cometas, y qué podemos aprender de ellos para prepararnos para las maravillas que se avecinan en 2024?
¡Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre eventos astronomicos 2024 ‘¿Qué maravillas tiene 2024? Eclipses, meteoros y más’ para descubrir qué sorpresas nos tienen reservadas los cielos! Lee más sobre CLIC AQUÍ para leer más sobre eventos astronomicos 2024
enlaces interesantes relacionados:
href=”https://www.traveler.es/articulos/el-cometa-verde-guia-para-verlo” rel”follow”>https://www.traveler.es/articulos/el-cometa-verde-guia-para-verlo
https://www.xataka.com/espacio/secreto-cometa-verde-que-sol-nos-hace-ver-colores-donde-no-hay
https://www.ngenespanol.com/el-espacio/asi-podras-ver-al-impresionante-cometa-verde-pasar-por-andromeda-mientras-se-acerca-a-la-tierra/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-64319303